top of page

Convenios

VEREINBARUNGEN 

VEREINBARUNGEN MIT DEM FORSCHUNGSZENTRUM FÜR VERGLEICHENDE STUDIEN IN LATEINAMERIKA UND ANDEREN ABHÄNGIGEN EINRICHTUNGEN DER ACT FORUM FOUNDATION

KOLLABORATIONSVEREINBARUNGEN der Act Forum Foundation, obwohl dies in einigen Fällen mit einigen ihrer konstituierenden Einrichtungen wie dem Research Center for Comparative Studies of Latin America et al.

Die Act Forum Foundation (FAT) sowie ihrerseits das Research Center for Comparative Studies of Latin America (CiECAL) dankt allen Institutionen Argentiniens, Spaniens und Mexikos, mit denen sie eine Kooperationsvereinbarung unterzeichnen konnte, ab 2011, mit der wir die Austauschbeziehungen verstärken wollen; außerdem wollen wir Kooperationsvereinbarungen mit anderen Institutionen aus anderen Wissensgebieten weltweit ausbauen.

 

Argentinien

- Nationalbibliothek von Argentinien, Buenos Aires (2012-)

Ägypten

-Association of Hispanists of Egypt (HEg), Kairo (2021-)

Spanien

- Spanische Nationalbibliothek, Madrid (2011-)

- Universität Salamanca, Master in Anthropologie Iberoamerikas, Salamanca (2019-)

- Universität Zaragoza, Wirtschaftswissenschaftliche Fakultät, Zaragoza (2011-)

  Mexiko

- Zentrum für Forschung und Hochschulstudien in Sozialanthropologie (CIESAS)  (2012-)

- Das College der Südgrenze, Campeche (2011-)

- Das College von Mexiko (Colmec) (2012-)

- Colegio Mexikense AC, Zinacantepec (2012-)

- FLACSO Mexiko (2012-)

- Western Institute of Technology and Higher Studies, Tlaquepaque, Jalisco (2011-)

- Autonome Universität des Staates Mexiko (UAEMex), Fakultät für Wirtschaftswissenschaften, Toluca (2012-)

- Autonome Universität des Staates Mexiko (UAEMex), Studieninstitut der Universität, Toluca (2012-)

- Metropolitan Autonomous University, Iztapala-Einheit (2011-)

- Autonome Universität von Nuevo Leon, Nuevo Leon (2019)

- Nationale Autonome Universität von Mexiko (UNAM), Fakultät für Politik- und Sozialwissenschaften (2011-)

VEREINBARUNGSVORSCHLAG SENDEN

Um einen Vorschlag für eine Vereinbarung mit dem Forschungszentrum für vergleichende Studien zu Lateinamerika zu senden, müssen Sie sich an die folgende E-Mail- Adresse wenden: ciecal@centro-ciecal.org

Congresos

Plazo de participación abierto

hasta dos semanas antes de celebrarse el Congreso, pero se recomienda hacerlo lo antes posible para acogerse al mejor método de inscripción actualmente inscripción en tiempo

Envia propuesta de partición e inscribite presencial y online

INSCRIPCIÓN

20 al 30 noviembre de 2024 (online)

20-21 noviembre (presencial)

20 al 30 noviembre de 2024 (online)

20-21 noviembre (presencial)

COMENTARIOS SOBRE LOS CONGRESOS CIECAL 2024

(sesión de comentarios para todos los ponentes y asistentes a los presentes Congresos de CiECAL los comentarios debe enviarlos a ciecal@centro-ciecal.org)

 

Estimados señores de CiECAL, estoy participando como ponente en los congresos en línea que ustedes han organizado de manera extraordinaria.
Gracias por toda la organización.
Un cordial saludo,
Dra. Anna Peirats, Universidad Católica de Valencia san Vicente Mártir, Valencia, España

 

Buenas tardes, CIECAL:
El día de ayer, 21 de noviembre de 2024, tuve el honor de participar como ponente en su evento. Al final de mi intervención, se nos solicitó compartir nuestra opinión acerca del mismo, y me permito hacerlo a continuación:
  1.  Aspectos positivos: En general, el evento estuvo muy bien organizado, con ponencias bastante interesantes que despertaron el interés de los participantes. Aprecio especialmente la empatía que se generó entre todos los asistentes, así como el respeto y la atención que ustedes, como organizadores, mostraron hacia nosotros, los ponentes. Su calidez nos hizo sentir cómodos y bien recibidos.
  2.  Área de mejora: Considero que el tiempo asignado para el desarrollo de cada ponencia fue demasiado breve. Este aspecto se percibió como una limitación, ya que dificultó la profundización en los temas expuestos.
Les agradezco la oportunidad de haber sido parte de este evento y espero que estas observaciones contribuyan a mejorar futuras ediciones.
Atentamente.
Mtro. Juan Manuel González Castro, Universidad Contemporánea de las Américas, Estado de México, México

Buenas tardes. Gracias por la oportunidad de participar como ponente.
El congreso me pareció muy interesante y me da la oportunidad de observar las tendencias en  investigación.
Me inspira a seguir trabajando para unirme en el deseo de construir un mundo mejor.
Felicidades a mis compañeros.
Mis sugerencias. Sólo ver la manera de que la conferencia sea continua. Saludos a tod@s

María Dolores Camargo Solís, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 2 “Miguel Bernard”, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México

Mi participación en el congreso CIECAL fue una experiencia enriquecedora. Los temas abordados fueron sumamente interesantes y pude conocer a destacados investigadores en distintos campos. ¡Recomiendo totalmente asistir a futuros eventos!

Muchas gracias por todo.
Un saludo

María Jesús Guillén Palomino, Dpto. Economía Financiera y Contabilidad, Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, Universidad de Extremadura, Cáceres, España

AVISO DE PARTICIPACIÓN
Desde el 21 de marzo hasta el 21 de abril está el plazo para la inscripción en tiempo de medio costo a partir del 21 de abril la inscripción es mayor
bottom of page